sábado, 30 de abril de 2016

Técnicas de las Manos en el Bajista


Al igual que en la guitarra en el bajo es necesario conocer el rol protagonico de cada mano para asi aprovechar al máximo el instrumento y adquirir buenas habilidades para ser un músico mas completo.

La mano izquierda para un músico derecho sera utilizada para pulsar los tonos  en el diapasón del bajo, en el caso de un músico zurdo sera su mano derecha, en ambos casos teniendo en cuenta la numeración de cada dedo de dicha mano es decir: Indice 1, Medio 2, Anular 3 y Meñique 4.


Por otra parte la mano de tocar cada cuerda ritmicamente la izquierda en un músico derecho y la derecha en un  zurdo, se utiliza normalmente los dedos indice y medio, el pulgar queda como punto de apoyo sobre el micrófono del bajo .


La ejecución de esta mano es alternando el dedo indice con el medio como una especie de caminar de acuerdo al ritmo pues la velocidad variara pero siempre es la misma alternabilidad de los dedos 1 y 2 indice y medio, ahora el dedo pulgar inicialmente se apoya en e micrófono del bajo pero al avanzar a las cuerdas mas delgadas sera necesario tomar de apoyo la 4ta o tercera cuerda según sea el caso para enmudecer  y tener mas fácil acercamiento a las otras cuerdas aunque muchos no realizan este paso es bueno entenderlo como ejercicio de habilidad y velocidad.

Una de las técnicas empleadas para tocar las cuerdas es la de utilizar una púa o pajuela como en la guitarra eléctrica para hacer sonar las cuerdas individualmente pero con un sonido mas destacado y agresivo aunque no es utilizado en todos los ritmos muchas veces sera necesario utilizar la púa.

Tocando Bajo con Pua


En un post mas adelante describiré otra parte importante pero sobre la mano que ejecuta los tonos y unas técnicas que son necesarias ensayar ademas de los tonos  en cuestión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario